Invitaciones
Académicas:
Conferencias:
Octubre
2017
Narrativas en continuidad: la fotonovela entre la fotografía
y el cine
IX Congreso Internacional de la Asociación Trama & Fondo
Universidad de Valladolid, España

Octubre 2017
El resplandor de la fotografía y de la mujer
Centro de Documentación de la Imagen de Santander,
Ayuntamiento de Santander, España
Noviembre 2016
La fotografía como salvaguarda
VIII Congreso Internacional de la Asociación Trama y Fondo
Universidad Nacional de Colombia
www.tramayfondo.com/actividades/viii-congreso/ponencias/pon07_8congreso_infancia-y-violencia.pdf

Septiembre 2016
La estética “a la vez” como elemento de lectura
de la fotografía contemporánea
Latinoamericana – Sobre el libro Estética de la
fotografía de François Soulages
Retina Internacional – Galería Arte x Arte

Octubre
2015
Ser o no ser huella fotográfica en una obra de lenguajes
combinados
VIII Simposio Lenguajes Artísticos Combinados - UNA

Septiembre
2015
Diálogo con François Soulages durante la presentación
del Cuaderno nº 59 La experiencia fotográfica
en diálogo con las experiencias del mundo coordinado por
François Soulages, Alejandro Erbetta y
Alejandra Niedermaier - Universidad de Palermo

Marzo
2015
La construcción
de un denominador simbólico.
VII Congreso
Internacional de la Asociación Trama y Fondo.
Facultad
de Ciencias de la Información – Universidad Complutense
de Madrid
www.tramayfondo.com/actividades/vii-congreso/las_diosas/downloads/niedermaier-alejandra.pdf
archive.org/details/Niedermaier1

Noviembre
2014
La imagen síntoma: construcciones estéticas del yo.
2º Coloquio internacional: Fronteras & migraciones.
Idas-vueltas
Retina Internacional: François Soulages y Alejandro Erbetta y
Universidad de Palermo

Noviembre 2014
Biografías y estéticas entrelazadas.
XVIII Jornadas Anuales del Centro de Producción e Investigación
en Artes,
Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba

Octubre 2014
Acerca de la enseñanza de la fotografía en Iberoamérica.
11º Congreso de Historia de la Fotografía,
Chascomús

Octubre 2014
Utilización de la identidad fotográfica en una combinación
de lenguajes.
VII Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados -
IUNA
Noviembre 2013
Pedagogía de la imagen fotográfica en el marco del
cruce de lenguajes.
VI Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados
- IUNA

Noviembre 2013
La emergencia de nuevas pedagogías de la imagen.
XVII Jornadas anuales del Centro de Producción e Investigación
en Artes,
Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba
Noviembre
2012
Praxis y poiesis fotográfica en la obra de lenguajes
artísticos combinados.
V Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados – IUNA

Octubre 2012
Coordinación junto a Norberto Salerno de la
Mesa nº 7 “Abordajes teóricos desde la fotografía,
distintos modos de ver, mostrar y pensar la nación”
– Seminario de Arte y Memoria -
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Ver
más

Mayo
2012
Desde Lilith lo visual es político - 2º
Congreso Interdisciplinario Género y Sociedad -
Programa Interdisciplinario de Estudios de Género – Universidad
Nacional Córdoba -
ISBN 978-950-33-0980-3. Ver texto completo:
publicaciones.ffyh.unc.edu.ar

Noviembre
2011
La fotografía como componente molecular y su utilización
en una alquimia de lenguajes
IV Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados
– IUNA

Octubre 2011
Comentarista de ponencias en la mesa CT Nº 12
“Medios de Comunicación Visual: la politicidad de la
imagen”
2º Congreso de Sociólogos de la Provincia
de Buenos Aires en Mar del Plata

Agosto
2011
La fotografía: un integrante del paradigma indicial
.
XIII Jornadas Interescuelas, Universidad de Catamarca

Octubre 2009
La fotografía: un modo de visualizar la historia.
XII Jornadas Interescuelas, Universidad del Comahue,
Bariloche

Octubre 2009
La fotografía: un ejercicio de la memoria.
Primer congreso de sociólogos de la provincia de Buenos
Aires, La Plata

Septiembre 2009
El imaginario visual de una conmemoración.
10º Congreso de Historia de la Fotografía,
Chascomús

Febrero 2009
El imaginario visual de un proyecto nacional.
Observatory on Latin America (OLA) de la New School
University, New York

Agosto 2008
Dos infinitos: del álbum de vistas a la identidad urbana
contemporánea
3° Encuentro “La problemática del viaje
y los viajeros”
Universidad del Centro y Universidad Nacional de Rosario
ISBN 978-950-658-209-8 - Ver
más

Octubre 2007
El arte en la era digital (nuevas tecnologías, campo
artístico y arte desauratizado)
Instituto de Investigaciones en Arte Multimedial de la Universidad de
Morón

Julio 2007
Desde la docencia y la investigación: la trasposición
fotográfica, su devenir/su límite.
II Encuentro Latinoamericano de Diseño – Universidad
de Palermo Julio/Ago 2007.
Publicado en las Actas de Diseño III de esa Universidad

Octubre 2006
Distintos caminos en el abordaje de la historia de la fotografía.
III Jornadas de Historia del Arte -
Universidad Adolfo Ibañez y Centro CREA, Valparaíso, Chile
-
Publicado en la memoria correspondiente

Agosto
2006
La fotografía: una forma de conocimiento de la pluralidad.
9° Congreso de historia de la fotografía –
Rosario, Argentina.
Publicado en la memoria correspondiente.
Ver más

Agosto 2006
Desde la docencia y la investigación: como abordar el análisis
de la práctica fotográfica actual.
Taller teórico-práctico “El retrato: una narración
sobre la identidad'.
Encuentro Latinoamericano de Diseño – Universidad
de Palermo.
Publicado en la s Actas de Diseño II de esa Universidad

Septiembre 2004
La mujer y la fotografía: un juego de espejos constitutivos
de identidad y de historia
II Jornadas de Historia del Arte - Universidad Adolfo
Ibañez y Centro de Conservación, Restauración
y Estudios Artísticos (CREA), Valparaíso, Chile - Publicado
en la memoria correspondiente

Noviembre 2003
La mujer y la fotografía: una imagen espejada de autoconstrucción
y
construcción de la historia (entre 1850 y 1920)
3° Congreso Iberoamericano y 8° Congreso Nacional de
Historia de la Fotografía -
Publicado en la memoria correspondiente

Noviembre 2003
La mujer y la fotografía: una imagen espejada de autoconstrucción
y
construcción de la historia (entre 1850 y 1920)
Jornadas de fotografía, memoria y género
Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género -
Facultad de Filosofía y Letras UBA

en 2001
Significación de la serie “Sueños”
de Grete Stern en la memoria colectiva -
7° Congreso de Historia de la Fotografía/Archivo General
de la Nación. -
Publicado en la memoria correspondiente

en 2000
Significado, evolución e identidad de la fotografía
argentina
2° Congreso Iberoamericano de Historia de la Fotografía,
Universidad Pontificia, Chile
|
Conferencia: El resplandor de
la fotografía y de la mujer
Centro de documentación de la Imagen - Santander, España - Octubre 2017
 |
 |